top of page

Perra adoptada con síndrome de ovario remanente.

  • Foto del escritor: Ana Rubio
    Ana Rubio
  • 21 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 2 jun 2022

Recientemente operamos a una perra galga, a la que habían adoptado castrada, pero que a los tres meses empezó con síntomas de celo. Tras realizar una ecografía se diagnosticó un SÍNDROME DE OVARIO REMANENTE BILATERAL.

Este síndrome se produce cuando queda una pequeña parte del tejido ovárico tras la cirugía de castración, que se desarrolla y es capaz de producir hormonas de ESTRO (o celo).

Tras confirmar que ésta era la causa del sangrado de esta galguita, la operamos por laparoscopia para extirpar el tejido ovárico.

Es la mejor técnica ya que a veces son muy pequeños y cuesta verlos sin la magnificación de imagen de la cámara de laparoscopia.

Se recuperó rápidamente y sin puntos externos.

Ana Rubio

Comments


logo_footer.jpg
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram
  • Icono social LinkedIn
HOSPITAL VETERINARIO LOS MADROÑOS.
José Rizal, 117
(Antigua calle Algabeño)
28043 Madrid
Teléfono:+34 91 388 29 59
(información y cita previa)
E-mail: centroveterinario117@gmail.com
HORARIO
Lunes a viernes: 9:00 - 20:30 H
(Última cita a 19:30)
Sábados: 10:00 - 14:00 H
(Última cita a 13:30)
bottom of page